Cada vez son más los profesionales que se ven afectados por el SEO negativo. Por desgracia, la realidad es que este tipo de prácticas son cada vez más comunes y debemos ser capaces de identificar este tipo técnicas para proteger el posicionamiento de nuestro sitio web.
En muchos casos, el ataque de SEO negativo no llegará a afectar a tus rankings; pero en otros, puede echar por tierra todo el trabajo que hayas realizado en materia de posicionamiento web.
No te quedes atrás. Descubre qué es el SEO negativo y cómo alguien puede intentar hundir tu proyecto.
El SEO (Search Engine Optimization) comprende todas las prácticas y estrategias para conseguir que una web se posicione lo más alto posible en los buscadores.
El SEO negativo es todo lo contrario. Su objetivo es “desposicionar” un site, hundirlo en los resultados de Google.
¿Y por qué alguien querría atacarte?
Quizás, detrás de un ataque de este tipo solo haya una persona que te tenga envidia por el éxito de tu proyecto. También es posible que se trate de parte de tu competencia que quiere posicionarse por encima de ti. Esto último es más habitual de lo que podrías pensar.
Un ataque de SEO negativo simplemente puede darse derivado de una cuestión personal o hasta puede ser una persona que solo busque divertirse.
No te obsesiones con el quién.
Lo importante es saber en qué consiste ese SEO negativo y cómo pararlo.
El SEO negativo busca que tu web sea penalizada por Google y que pierdas posiciones en los resultados de las SERPS (los resultados que muestra Google al introducir una keyword).
Por eso, lo primero es tener claro cómo Google penaliza tu posicionamiento.
Doy por hecho que al poner en marcha tu proyecto, te diste de alta en Webmaster Search Console.
Si no lo has hecho, date prisa. Se trata de una de las herramientas más importantes para tu proyecto online.
No te preocupes, desde Murcia SEO te explicamos un método para detectar un ataque SEO negativo.
La herramienta Panguin tool te identifica los días que el algoritmo de Google ha cambiado. Si desde ese día, ves que tu tráfico orgánico desciende de forma repentina, es que tu sitio web ha sido penalizado.
Consejo: activa en las preferencias de Web Search Console las notificaciones. Así, siempre estarás al tanto de lo que ocurra con tu web.
Los piratas informáticos pueden acceder a tu web si detectan algún fallo de seguridad.
De esa manera, puede aprovechar para modificar tu página y que tu web esté emitiendo enlaces a otrossites.
Se aprovechan de tu autoridad para enviar enlaces jugosos a las webs que ellos sí quieren posicionar.
He escogido el verbo “hundir” porque justo se trata de eso.
Un servidor de hosting no es ilimitado. Según sea de bueno, será capaz de gestionar mayor o menor volumen de tráfico (he aquí uno de los motivos por los que es importante escoger un buen hosting).
Este ataque de SEO negativo consiste en mandar una cantidad de tráfico brutal a tu web. Tu hosting no lo soporta y se hundirá. Es el famoso ataque DDos que tanto vemos en la snoticias.
¿Resultado?
Tu web va más lenta, redireccionada a un sitio web porno, chino, ruso o similar o directamente sitio web caído.
Para prevenir este tipo de ataques lo mejor es instalar Cloudflare y que tu técnico de redes te lo configure debidamente.
Uno de los puntos más penalizados por Google Panda es el contenido duplicado. En este caso, lo que harán es plagiar tu contenido y distribuirlo por la red.
Uno de los métodos que más se usan para conseguir plagiar contenido es el RSS de un blog (el feed).
Para detectar si están plagiando tu contenido puedes utilizar la herramienta Copyscape.
En estos casos se supone que Google es capaz de determinar qué contenido se publicó antes y dónde y entonces actuar penalizando al resto de sitios. Pero puede suceder que tu sitio web se vea afectado y tengas que escribir a Google contándole lo sucedido.
Esta otra práctica de SEO negativo que consiste en hacer que tu competencia pierda los enlaces que le dan autoridad.
El sistema es sencillo: escriben a la persona que te enlazó fingiendo ser tú, y bajo una excusa, piden que te retire el enlace.
Una de las más habituales. Se trata de generar gran cantidad de enlaces tóxicos hacia tu web.
Así Google Penguin pensará que eres un spammer y te penalizará.
En este punto, habría que matizar que hay distintos niveles de gravedad. Te los expongo de menor a mayor:
Con estas recomendaciones sobre SEO negativo no tiene porque ocurrir nada malo con tu web. No obstante, ante un ataque grave, te recomendamos siempre que acudas a un profesional de seo o de diseño web para solucionarlo.