¿Nunca nadie te ha hablado del posicionamiento en buscadores antes de abrir tu negocio online? No hay situación que más te duela como emprendedor que ver cómo pierdes dinero a pesar de todos los esfuerzos y toda la inversión realizada para montar tu tienda online.
No conseguir ventas, no saber cómo atraer tráfico web o ver cómo los usuarios abandonan el carro de la compra son algunos de los problemas e-commerce que más se repiten entre los nuevos emprendedores online.
Has creado ofertas competitivas, has puesto publicidad de pago en Google Adwords y en redes sociales, has contratado un diseñador web para tener una tienda con aspecto visual de 10 pero…se te ha olvidado tener en cuenta la importancia del posicionamiento web. ¡Un grave error!
Y es que estar en el top 1 de Google para determinadas búsquedas es la mejor forma de conseguir tráfico web y eso solo puede conseguirse con un buen SEO.
Pero tranquilo, todavía puedes solucionarlo.
A continuación te contamos cómo llevar a cabo una estrategia de posicionamiento en buscadores paso a paso para que consigas duplicar tu tráfico web e incrementar las ventas de tu e-commerce.
Seguro que has visto alguna vez una película en la que el protagonista era invisible. Sea por un conjuro, una maldición o solo porque está soñando; aunque patalee, chille o pegue puñetazos a diestro y siniestro nadie le ve. Nadie le hace caso.
Lo mismo te ocurre con tu negocio online. Eres invisible. Nadie te puede ver.
Ese es el motivo por el que nadie te compra.
¿Y por qué? Porque no has llevado a cabo una estrategia de posicionamiento en buscadores.
El usuario real de hoy en día busca lo que necesita en internet. Piensa en cómo lo haces tú. ¿Necesitas aprender SEO? Vas a Google y escribes “curso SEO profesional” o “curso SEO barato”.
Probablemente abrirás varios sitios web de formación y harás una comparativa de precio y programa. Si lo que buscas es un curso barato optarás por la mejor oferta o la mejor promoción. Si lo que buscas es calidad te basarás en otra serie de criterios.
Sea como sea, de primeras entrarás en las primeras páginas que te muestren los resultados de Google.
Esas primeras tiendas que has abierto son las que Google te ha mostrado en las SERPS y son las que más posibilidades tienen de vender.
¿Por qué?
Porque tienen los primeros puestos en los buscadores. O lo que es lo mismo: está en la primera página de Google.
Las tiendas que estén en el top 5 de Google no solo dejan de ser invisibles, sino que empiezan a recibir una cantidad de visitas ingente. Y a más visitas, más ventas.
Interesante, ¿no?
Pues han llegado ahí aplicando una buena estrategia SEO. ¿Lo vas pillando?
Google determina quién sube y quién baja en los resultados en relación a unos 200 criterios. Es lo que se conoce como algoritmo de Google.
Una buena agencia SEO o un consultor SEO profesional no solo conoce los 200 criterios, sino que también sabe cómo mejorarlos y cómo aplicar cada técnica y cada conjunto de trucos SEO para escalar posiciones en buscadores.
Muchas personas te dirán que con un par de trucos de SEO posicionamiento lo tendrás listo. Pero no es así. No vale con leerse tres tutoriales de posicionamiento web.
Si de verdad quieres aparecer en los primeros puestos de Google tendrás que crear una auténtica estrategia SEO.
Las palabras clave, conocidas como keywords en el sector SEO, son las palabras que utiliza cualquier persona para localizar una información en Google y que tú utilizarás en tu sitio web para intentarposicionarlas por encima de tus competidores.
Tu objetivo tiene que ser mejorar el posicionamiento en buscadores de palabras clave de tu sector.
Imagina que una chica quiere comprarse unos zapatos para ir a una fiesta.
En el buscador podría escribir combinaciones de este estilo:
Si soy una tienda de zapatos, mis técnicas SEO deben enfocarse en subir puestos para estas keywords.
Por eso, antes de nada, debes localizar las palabras clave más relevantes de tu sector.
Para hacerlo sigue los siguientes pasos:
¿Cómo crees que localizaría tus productos o servicios en el buscador?
Escribe todas las combinaciones que se te ocurran.
Truco: no te quedes solo con “zapatos de mujer” o “zapatos de mujer online”.
Para saberlo solo necesitas utilizar la herramienta gratuita de Google: el planificador de palabras clave.
Introduce cada combinación en el apartado “Busca palabras claves nuevas mediante una frase, una página web o una categoría”.
Presionas “obtener ideas”.
En la pantalla resultante vas a ver el número de visitas que recibe esa keyword.
Es posible que esa combinación reciba muy pocas visitas. Por suerte, el propio planificador nos sugiere otras palabras claves relacionadas. Apunta todas las que te interesen.
Recuerda realizar este paso siempre en modo incógnito. Verás que cuando escribas en el buscador “comprar zapatos de mujer”, de forma automática, te sugiere otras búsquedas. Por ejemplo, “comprar zapatos de novia” o “comprar zapatos de fiesta”.
Incluye estos términos también en el listado.
Las primeras serán las principales keywords en las que intentaremos escalar posiciones.
Entra en las principales páginas web de tu competencia y localiza sus palabras clave.
Un buen análisis de cómo estructuran otras empresas o profesionales sus webs, qué palabras utilizan y hacia qué público objetivo se dirigen te pueden dar una ventaja competitiva en SEO.
Además de la arquitectura web, fíjate en estos otros puntos:
Un consultor seo suele utilizar herramientas específicas para analizar a la competencia y un amplio abanico de herramientas SEO de todo tipo. Una de ellas es la herramienta de pago Semrush pero existen muchas más como Sistrix o Majestic SEO.
Con ellas podrás ver las principales keywords, el tráfico que mueve la competencia y otras muchas cuestiones que ayudan al SEO.
Para poder ascender en las SERPS (los resultados de Google) deberás perfeccionar tu web en relación a las keywords más interesantes.
Para esto:
Truco: si utilizas WordPress puedes descargar el plugin Yoast Seo. Te ayudará en todas las cuestiones que te he indicado y es gratuito.
¿Tus clientes suelen provenir de tu localidad?
Si tu respuesta es sí, necesitas enfocar tu estrategia de posicionamiento en buscadores a palabras clave que incluyan el nombre de tu localidad:
Con estos pasos que te he descrito podrás empezar a desarrollar tu estrategia básica de posicionamiento en buscadores. No te dejes engañar por todos aquellos que aseguran que el SEO es solo conseguir enlaces hacia tu web. Así, solo lograrás que Google piense que eres un spammer y te penalice.
Seas un profesional o una tienda, la realidad es que necesitas el SEO para poder llegar a tus clientes.
No te preocupes. Si posicionar una web te parece muy complicado o no tienes el suficiente tiempo para empezar a aprender SEO, no dudes en pedir un presupuesto de posicionamiento SEO para tu negocio online a MurciaSEO.
Ahora ya no podrás decir que nadie te habló del posicionamiento en buscadores.