¿Conoces el concurso Raiola manda y no el panda? Raiola manda y no el panda es un concurso SEO creado y dirigido por Dean Romero y David Ayala, y patrocinado por Raiola Networks. El concurso consiste en posicionar las palabras clave “raiola manda y no el panda” del 1 al 25 de junio en el ranking de resultados de Google.es. No parece muy difícil, ¿verdad? Pues el premio es nada más y nada menos que 5.000 euros. Si te interesa y quieres más información, sigue este enlace. En este post voy a explicar qué es el panda de Raiola manda y no el panda.
Google Panda es un cambio introducido al algoritmo de clasificación de los resultados de búsqueda de Google. La primera versión de Google Panda fue liberada en febrero de 2011 en Estados Unidos, llegando a Europa y haciendo globales sus efectos en abril de ese mismo año.
Este cambio en el algoritmo de Google tenía (y tiene) como objetivo bajar el rango de “sitios pobres”, es decir, sitios de mala calidad, para así devolver los sitios más trabajados y de mayor calidad a los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
El nombre “Panda” procede del ingeniero que desarrolló la tecnología que posibilitó a Google la creación e implementación del algoritmo: Navneet Panda. Por lo tanto, y aunque luego se haya aprovechado la coincidencia, la denominación “Google Panda” no tenía en un principio nada que ver con el oso adorable que come bambú.
Google creó Google Panda para evitar la duplicación de contenido, porque para este algoritmo “el contenido es el rey” (Content is King, como diría Bill Gates). Google quiere que el usuario resuelva su búsqueda de manera satisfactoria en el menor tiempo posible. Por este motivo, intenta favorecer aquellas webs que ofrecen contenido original, que sea valioso, que tenga calidad.
Google Panda persigue la sobreoptimización de keywords, las faltas de ortografía, enlaces basura, urls… Así que, si quieres que el algoritmo deje en paz tu página web, céntrate en la creación de buen contenido. Con un contenido de calidad, tu web mejorará la duración media de cada visita y el social link building, disminuirá el porcentaje de rebote y aumentará el número de páginas vistas. ¡Y Google Panda pasará de largo!
Ya sabes, si quieres evitar al Panda (y ser tú el que manda) no copies contenido y evita el contenido duplicado interno (metas, categorías, etiquetas…).