4 trucos SEO muy útiles para Blogger
29 mayo, 2017
Fred, el nuevo algoritmo de Google para ponértelo difícil
15 junio, 2017
Mostrar todos

Las 5 mejores plantillas para WordPress

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más utilizados para la creación de blogs y webs. Su popularidad no ha decrecido con el paso del tiempo, y hoy en día es fundamental saber manejar correctamente este CMS (Content Management System) si se trabaja en Internet.

Uno de los aspectos básicos a la hora de manejar WordPress es la selección de una plantilla adecuada para nuestra web. Por este motivo, en este post mencionaré 5 plantillas que, a mi juicio, funcionan muy bien y son realmente cómodas de trabajar.

Características a tener en cuenta a la hora de escoger una plantilla

Pero, en primer lugar, sepamos en qué debemos basarnos para elegir una plantilla u otra de WordPress:

Necesidades específicas de nuestra web

Antes que nada, tenemos que tener muy claro cuáles son las necesidades de nuestra web para poder elegir una plantilla en base a ellas. Existen plantillas con diversos usos (multi-purpose), pero lo más recomendable es seleccionar la que más se adapte a las características principales de la web que queremos elaborar.

SEO

Otro punto importante a la hora de escoger plantilla para WordPress es que esté optimizada para los buscadores (SEO) y que tenga una buena velocidad de carga. Como ya sabréis si habéis echado un vistazo a nuestra web, el SEO es imprescindible si queremos que nuestra página tenga éxito.

Funcionalidad y facilidad de uso

La funcionalidad y la facilidad de uso de la plantilla son básicos para que trabajar con ella nos resulte lo más cómodo y sencillo posible. Una plantilla con las opciones claras y precisas será mucho más recomendable que una que contenga un montón de posibilidades que nunca llegaremos a utilizar.

Plugins

Hay que tener en cuenta que actualmente los plugins son fundamentales para el buen funcionamiento de una página web. Nunca está de más observar la cantidad de plugins que lleve instalados una plantilla, así como la compatibilidad con otros que queramos instalar. Siempre es mejor ser precavidos.

Soporte técnico

Por último, el soporte técnico de la plantilla debe ser fiable y de calidad. De nada nos servirá realizar una buena web, con todo el trabajo que ello conlleva, si luego nos surge algún problema técnico y nos la fastidia para siempre.

Valoraciones

Ah, y no olvides dar un repaso a las valoraciones de otros usuarios de la plantilla. Cuantas más valoraciones positivas tenga, mucho mejor, como es evidente.

Las mejores plantillas para WordPress

A continuación, ahora sí, os dejo las 5 plantillas que más me han gustado a la hora de trabajar con WordPress. La lista no sigue ningún orden definido, por lo que mi intención es no destacar ninguna por encima de las demás.

Patti

Esta plantilla “one-page” ofrece muchas posibilidades para la creación de una web para un negocio. Su acabado es muy elegante, por lo que aporta seriedad y distinción.
Algunas de sus ventajas son que es muy sencilla de usar, su soporte técnico es rápido y eficaz y es muy personalizable. Está totalmente optimizada para buscadores y SEO, cuenta con un buen número de plugins integrados y soporta el formato WPML.

Josephine

Josephine es una plantilla compleja, pero cuando se le ha cogido el truco es verdaderamente muy recomendable, pues da excelentes resultados. Está ideada para la creación de blogs, aunque puede servir también para elaborar webs de todo tipo.

Como la anterior, esta plantilla está optimizada para buscadores y SEO, y cuenta con un soporte técnico de buena calidad. En su contra: que únicamente tiene un plugin integrado, Live Composer.

Simplemag

La plantilla Simplemag está centrada principalmente para su uso en blogs y revistas. Es destacable sobre todo su gran facilidad a la hora de utilizarla, ya que presenta muchas posibilidades.

Cuenta con un foro de soporte técnico, está adaptada para WooCommerce y para WPML y, por supuesto, también está optimizada para SEO y buscadores.

Metz

Metz es una plantilla que está orientada a la creación de blogs (en especial, blogs de moda), y visualmente posee gran limpieza y frescura.

Su configuración es muy sencilla, y además cuenta con un soporte técnico fiable. La plantilla tiene prácticamente todo lo que puedes necesitar, por lo que no será necesario recurrir a plugins externos. Está adaptada a WooCommerce y optimizada para buscadores y SEO.

Newspaper

Esta plantilla está pensada para su uso en revistas y blogs. A mí me gusta mucho pues su acabado es muy sobrio y elegante, y cuenta con vídeos demostrativos para facilitar su uso (que ya de por sí es sencillo).

El soporte técnico es de muy buena calidad, y además cuenta con un foro donde podrán resolverte cualquier duda que tengas. Como las demás plantillas, está optimizada para SEO y buscadores. Sus plugins añadidos son Revolution Slider y Visual Composer, y también puede soportar la plataforma WooCommerce.

 

Espero que este post os haya servido de ayuda para escoger una plantilla para WordPress. ¡Ahora os será mucho más fácil comenzar a montar la web que tanto deseáis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies